
A tres semanas de la premier de
Los Relatos Paganos, nos llegan estas fotografías maravillosas del lente maestro de
Daniel Peraza.
Lorena Barrantes de San Román, anfitriona.
José Pablo Medrano lee
Monte Ábora, tres estancias en octava real, sobre el motivo de
El amor de Yu.
Gustavo Solórzano Alfaro expone su crítica de
Los Relatos Paganos.
Juan Carlos Olivas delcama su obra
El Castillo, sobre el relato homónimo en Relatos Paganos.

Se estrena la obra de
Mario Alfagüell, Los Ladrones, música inspirada en la
Los Ladrones, primer cuento de la colección.
Luis Antonio Bedoya lee
Los Pobres.El poeta Luis Antonio Bedoya agradece el inmerecido honor de estos artistas. Celebra que comparte con ellos el odio a los "grupitos" y el amor a la libertad creadora. Desde nuestras islas, como dice Sábato, escuchamos nuestros gritos. Para el resto que interesa, ha sido cruzado el Rubicón... Alea iacta est!
3 comentarios:
Yo personalmente creo que el mundo está hecho de islas y de grupitos, dentro de construcciones mayores. Al no poder volver a vivir en el contexto de las polis clásicas, solo eso nos queda. Pero siempre de buen corazón: nuestra única guerra perenne debe ser contra la censura y la mediocridad.
Y ahora, por fin, sí me revuelco en el suelo de una rabieta tipo Bombeto. ¿Cómo es posible que yo no pudiera asistir?
sé que fue un evento maravilloso, que mal no estar ahí... saludos hermano!!
Querido Alexánder,
Yo también me revuelco por no haberte podido estrechar la mano. Espero que aún quede tiempo para ello. Te reitero mi brazo: tu lucha, hermano, es mi lucha.
Rolando,
Espero que pronto vengas a mi casa cuyas puertas siguen abiertas.
Publicar un comentario